top of page
Buscar

¿Trabajando desde casa? Aquí hay 8 maneras de aumentar la velocidad de Internet



A medida que más gente trabaja desde sus hogares para ayudar a mitigar la propagación del COVID-19, están usando las conexiones de internet caseras para actividades normalmente reservadas para el lugar de trabajo. Pero, la red de casa puede no estar equipada para manejar numerosas videoconferencias y/o enormes cargas y descargas de archivos.

¿Entonces, qué se puede hacer si la conexión a Internet de nuestra casar no está a la altura de la del trabajo? Aquí conocerás 8 ocho formas de aumentar la velocidad de Internet mientras trabajas (o estudias) desde su casa.


1. Videoconferencias en diferido


Obtener la mejor velocidad posible en Internet consiste en encontrar el equilibrio entre los datos que se están moviendo en línea y cuándo necesitas moverlos. Tienes que empezar tu reunión a las 9 en punto ¿eh?, puede que no sea la mejor idea si mucha gente de tu zona está haciendo actividades con un gran ancho de banda al mismo tiempo, podría ralentizar las cosas para todos.


¿La solución? Espera unos minutos. Cambie la hora de tu llamada de cinco a diez minutos antes o después, para evitar problemas de conexión y para que los servicios de llamadas y videoconferencias que estés utilizando, se vean menos afectados. Incluso un retraso de 10 minutos en una llamada, puede mejorar la calidad y disminuir la probabilidad de desconexiones.


2. Posterga descargas de datos y actualizaciones para la noche


Programar descargas y actualizaciones durante las horas en que el uso de Internet es menor, puede ayudar a que las cosas se muevan más rápido. Agenda las actualizaciones de tu PC para la mitad de la noche, cuando el uso de Internet es reducido y la congestión es baja.


En Windows, puedes pausar las descargas durante una semana o programarlas para que se reanuden en un día de tu elección (como el fin de semana). También puedes ajustar la instalación automática de las actualizaciones para acomodarlas a las horas que establezcas manualmente. Visita el menú Inicio, selecciona Configuración, Actualización y seguridad, Windows Update y selecciona "Cambiar las horas activas". En el mismo menú de Windows Update, puedes seleccionar "Pausa de actualización durante 7 días" para detener las descargas hasta que termines de trabajar por el día o la semana.


3. Apaga tus dispositivos inactivos


Aunque seas el único que trabaja desde casa, no estás usando el único dispositivo que accede a la web ¿o si? Mientras tú podrías pensar que tu smartphone no está haciendo nada guardado en tu bolsillo, la verdad es que los dispositivos inactivos si hacen mucho en su modo descanso, ellos pueden demandar constantes actualizaciones de software, consumiendo un valioso ancho de banda. Apaga, desenchufa o desconecta tus dispositivos adicionales mientras no están en uso si la velocidad es tu prioridad.

4. Entiende las fortalezas de tu router


Aunque cada router es diferente, el tuyo puede tener algunos trucos extra bajo la manga. Muchos enrutadores te permiten personalizar la forma en que se divide el tráfico entre los dispositivos, permitiéndote priorizar un dispositivo en particular, poniendo tu computadora o teléfono inteligente en primer lugar cuando se trata de enviar y recibir datos.


Además, si tienes un enrutador de doble banda (uno que admite las frecuencias de 2,4GHz y 5GHz), considera la posibilidad de mover tu computadora a la banda de 5GHz, que normalmente ofrece velocidades más rápidas a costa de un menor alcance. Si estás en una habitación cerrada, deberías estar bien, pero cuanto más te alejes, más degradada estará tu conexión.

5. No escondas tu router

Mira, no es tu culpa que tu router no sea muy atractivo. Esconderlo detrás de unas chucherías o ponerlo debajo de una mesa puede ser una forma de disfrazarlo mientras se está en línea, pero toda esa ofuscación no te está haciendo ningún favor en términos de conectividad. Las puertas, las paredes y todo lo demás en el camino del router degradarán el alcance y la fuerza de la conexión, especialmente si está trabajando en una habitación lejana.


Para solucionar el problema, considera la posibilidad de mostrar tu router inalámbrico, colocándolo en un lugar destacado, o al menos en un lugar sin obstrucciones. Después de todo, no es como si alguien viniera a criticar tu diseño interior en estos días.

6. O… simplemente consigue uno nuevo

Aunque lo más probable es que no hayas actualizado tu router últimamente, o que estés usando las capacidades del router inalámbrico incorporado de tu módem para mantenerte en línea. Si tienes varias personas en casa, todas compitiendo por la misma conexión a Internet, quizás quieras actualizarlo a uno más capaz de manejar todo ese tráfico de varios dispositivos.


Si ya trabajas cerca de tu enrutador inalámbrico, podrías estar bien actualizándolo a uno que soporte MU-MIMO, un estándar que permite a múltiples dispositivos transmitir y recibir datos simultáneamente en lugar de esperar su turno. También podrías invertir en una red de enrutadores de malla para arreglar cualquier punto muerto de internet. Usando una red de enrutadores de malla también significa menos tensión en el router ya que los dispositivos se conectaran al enrutador mas cercano.


Hagas lo que hagas, por lo general es una buena idea evitar el uso del enrutador que tu proveedor de Internet te ha suministrado. Generalmente son más lentos que los enrutadores que puedes comprar por ti mismo, y comprar tu propio enrutador puede ahorrarte dinero en las tarifas de alquiler de equipos a largo plazo.

7. Las conexiones con cable siempre son mejores


Si tienes la opción de renunciar por completo a la web inalámbrica, considera la posibilidad de romper el cable Ethernet y hacer una conexión directa entre el dispositivo y el enrutador. La Internet inalámbrica es ciertamente conveniente, pero una desventaja es su latencia, es decir, el tiempo que tardan las señales en ir y venir entre el router y el dispositivo, especialmente en comparación con una conexión con cable.


Esto es aún más importante cuando se realizan actividades en tiempo real, como realizar videoconferencias con colegas. Esa latencia conduce a la pérdida de información, lo que provoca retraso, calidad degradada o pérdida de imágenes (esperemos que no durante la conferencia telefónica).


8. Tiempo de actualización


Si los consejos anteriores no te ayudan lo suficiente, puede considerar la posibilidad de pagar más por una conexión a Internet más rápida, ya sea de su proveedor actual o cambiando a uno nuevo, si está disponible. Sin embargo, ten en cuenta que las velocidades reales de Internet pueden ser inferiores a las anunciadas por una variedad de razones.



Este artículo es una traducción de Working From Home? Here Are 8 Ways to Boost Your Internet Speed escrito por Patrick Lucas para la revista Times.

 
 
 

Comments


bottom of page