Modifica tu PDF
- Biblioteca COAR Cajamarca
- 25 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2020

¿Sabes que es un archivo PDF? Si no lo sabes, descuida, que ahora te lo cuento.
PDF es un formato de documentación electrónica portable creado por la empresa Adobe Inc., que permite presentar documentos en un formato sencillo de visualización para que cualquier computadora o dispositivo móvil pueda leer.
Siendo fiable y universal, PDF es uno de los formatos más conocidos que se utilizan hoy en día. Una de sus principales ventajas es que no pueden ser editados o manipulados fácilmente. Sin embargo, hay ocasiones en las que se desea convertir los datos de un archivo PDF a algún otro formato o editar la información dentro de él.
Es por ello que hoy te presentamos 7 editores (de los muchos que hay), que son fáciles de de utilizar, gratuitos y que no requieren de registro o instalación alguna.
Ten en cuenta que la mayoría de estos conversores comparten elementos comunes, pueden convertir documentos (Word, Excel, PowerPoint, etc.) o imágenes (JPG, TIFF, HEIC, etc.) a formatos PDF. También unir, extraer y dividir páginas (no olvides mencionar los rangos), rellenar formularios, añadir números de página, bloquear y desbloquear archivos, incorporar marcas de agua, rotar, redimensionar y comprimir archivos, etc. Y en menor medida editar dentro del PDF.
1. I LOVE PDF (https://www.ilovepdf.com/es) Pros:
-El gran favorito y uno de los convertidores más utilizados en el mundo junto a SmallPdf.
-Interfaz en español. Contras:
-No cuenta con la opción Editar PDF.
-No se puede convertir más de 20 archivos a la vez.

2. Small PDF ( https://smallpdf.com/es/) Pros:
-Interfaz en español.
-Una de las herramientas más usadas y mejor posicionadas junto a I Love PDF.
-Cuenta con la opción Editar PDF.
Contras:
-Limite de 50 MB y solo puedes modificar 2 archivos por hora.

3. PDF2GO: (https://www.pdf2go.com/es/)
Pros:
-Interfaz en español.
-No hay limite de archivos a subir por día.
Contras:
-Puede ser un poco más lento que su competencia.

4. Clever PDF (https://www.cleverpdf.com/)
Pros:
-Tiene 27 opciones de conversión (más que el promedio) -Incluye conversor de formato de imágenes.
-No hay limite de archivos a subir por día.
-Interfaz en español.
Contras:
- La opción de conversión .pdf a .mobi no funciona al 100% .

5. PDFescape (https://www.pdfescape.com/open/) Pros:
-La opción de crear y editar archivos en linea PDF, es su mayor ventaja, añade comentarios, imágenes, texto a tu PDF y hazlo editable (ideal para realizar formularios y/o cuestionarios) Contras: -Límite para subir archivos: Menos de 10 MB y menos de 100 páginas por día. -Versión en inglés.

6. SEJDA (https://www.sejda.com/) Pros:
-Tiene la opción de editar dentro del PDF. Contras:
-Límite de 50 MB, 200 páginas y como máximo 3 tareas por hora.
-Versión en inglés.

7. PDFZorro (https://es.pdfzorro.com/)
Pros:
-Interfaz en español.
-Tiene la opción de editar dentro del PDF. Bastante útil.
Contras:
-La organización de las funciones del editor es poco clara, tiene inconvenientes estéticos.
-Carga de documentos lenta.

Comments