Herramientas digitales para estudiantes eficientes (I)
- Biblioteca COAR Cajamarca
- 1 may 2020
- 6 Min. de lectura
Navegar por la web es hoy en día algo muy habitual para la mayoría de nosotros. Pero claro, para ello necesitamos tener conexión a Internet, algo que no siempre ocurre. Por esta razón, puede ser de mucha utilidad conocer algunas herramientas que nos permitan ver contenidos offline y de paso nos ayuden con nuestras tareas.

En este artículo te mostraremos algunos datos que te podrían interesar.
1. Mira tu video de Youtube favorito aún cuando no tengas conexión a internet

¿Quieres ver o escuchar una conferencia, programa o vídeo en linea y tienes acceso limitado a internet? No te preocupes, cuando te conectes, convierte tu video favorito al formato que prefieras y escúchalo después ¿Te muestro cómo?
Utiliza cualquiera de los enlaces que detallo líneas abajo:
-Selecciona el archivo o el enlace que quieras convertir (Youtube, Vimeo, Dailymotion).
-Elige el formato al que deseas convertir el video (mp3 [solo audio], mp4 [video y audio de baja calidad], avi o mov, [videos de alta calidad por consiguiente más pesados], etc.).
Revisa el ejemplo:

-Inicia el proceso de conversión: Presiona "Comenzar"
-Descarga el archivo e indica el directorio donde guardarás tu archivo.
-Transfiere el archivo resultante a tu ordenador personal, teléfono inteligente, reproductor de música, USB o radio y escúchalo cuando quieras!
2. Comprime y descomprime archivos pesados

Siempre hay un momento cuando trabajamos con la computadora, en que necesitamos un programa para reducir un conjunto de archivos pesados o descomprimirlos (. Usualmente, necesitamos efectuar estas acciones cuando queremos enviar documento, imágenes o multimedia por correo electrónico, subirlos a alguna plataforma o, simplemente, guardarlo en una memoria externa (USB). Sabias que para ayudarte con esta tarea existen una multitud de recursos en la web, aquí te presento alguno de ellos...
Prueba estos programas para descargar e instalar en tu PC u ordenador personal. (Una vez instalados pueden ser utilizados sin necesidad de conexión a Internet) : .
WinRAR. Disponible en versión de prueba de forma gratuita y uno de los más usados en el mundo. Enlace: https://www.win-rar.com/start.html?&L=6
7-ZIP. Este software tiene un gran nivel de reducción, se pueden comprimir archivos de hasta 16 billones de GB y su interfaz es muy fácil de usar. Enlace: https://www.7-zip.org/
IZArc. Puede comprimir y restaurar diferentes tipos de archivos, también repara daños en archivos comprimidos. Enlace: https://www.izarc.org/
PEA zip. Es muy fácil de utilizar, además tiene un administrador de contraseña y puede cifrar archivos.Enlace: https://www.peazip.org/
Además, prueba trabajar de forma online, sin necesidad de instalar algún programa:
Archive Extractor (https://extract.me/es/)
You compress (https://www.youcompress.com/)
Online-Converter (https://archivo.online-convert.com/es/convertir-a-zip)
Files2zip (https://www.files2zip.com/)
Convertio (https://convertio.co/es/)
*Un adicional:
WeTransfer. WeTransfer es un servicio online que permite enviar archivos pesados (de hasta 2 GB), a una cuenta de correo electrónico de forma rápida y sencilla y no necesitas crear una cuenta o registrarte en el sitio
3. Formas de ver una página web sin conectate a internet (offline).

Existen muchas maneras de ver una página web cuando no tienes conexión, aunque por un momento sí necesitarás estar conectado a la red para descargar los archivos, en esta sección podrás conocer algunas de esas formas:
a. Realiza capturas de pantalla para contenido específico:
-Para PC o portátil: Presiona impr pnt + Ctrl C en un editor de imagen o texto (como Paint o Word) .
-Para dispositivos móviles: Botón de apagado + botón de subir volumen.
b. Convierte una página web a formato PDF.
-Para PC o portátil:
Abre el Menú presionando los tres puntos en la esquina superior derecha
Dirígete a Imprimir + Guardar como PDF.
-Para dispositivos móviles: Repite los pasos, solo que antes de presionar Imprimir presiona Compartir.
c. Guarda una página web completa (Con enlaces deshabilitados)
Para PC o portátil:
-Utiliza tu navegador de Internet preferido (Chrome, Mozilla, Opera, etc), has click derecho en una parte de la página en blanco que quieres guardar.
-Elige del menú desplegable la opción Guardar como…. y guarda la página como: Página web (completa).
-Se creará una carpeta y un archivo HTML y listo!
Para dispositivos móviles:
-Recurre a tu navegador favorito, por ejemplo Chrome
- Abre el Menú presionando los tres puntos en la esquina superior derecha. - En la parte superior del menú presiona el icono de la flecha para descargar el contenido de la página. - Espera hasta que aparezca la notificación: "Se descargó la página". Es todo.
- Encuentra el archivo resultante en "Descargas".
d. Descarga programas y/o aplicaciones para ver páginas web enteras sin conexión (Incluye recursos vinculados, como imágenes, vídeos, otras páginas, descargas de archivos).
-HTTrack. Es una de las herramientas más utilizadas para descargar una página web entera y poder acceder a ella sin conexión a Internet. Disponible para usuarios de PC y dispositivos móviles.
-Wget. Cuenta con una versión portable que no necesita instalación. Eso sí, este programa no es tan visual y sencillo de utilizar como los anteriores, pero es efectivo si se aprende a usarlo.
-Getleft. Capturador de sitios web; si se le da una URL intentará descargar el sitio completo o, al menos, la parte del mismo que coincida con las opciones establecidas por el usuario.
-Cyotek WebCopy. Copia sitios web completos o parciales. Tienes la opción de definir qué partes de un sitio serán copiadas y cómo.
-Website Downloader
Capturador de páginas que trabaja de forma online, Diponible como programa para usuarios de PC.
4. Encuentra imágenes que puedas utilizar sin restricciones

¿Necesitas añadir una imagen de muestra para tus presentaciones o proyectos? Encontrar las imágenes adecuadas con permiso del autor, no es tarea fácil, ¿verdad?, es por te presento 3 enlaces donde puedes encontrar imágenes libres y de calidad. a. https://www.flaticon.com/. La mayor base de datos de iconos gratuitos disponibles en diferentes formatos (png, jpg, svg, eps, psd y más). b. https://www.freepik.com/. En esta página encontraras vectores libre, fotos e iconos, solo ve al buscador y en el menú derecho no olvides seleccionar la opción FREE. c. https://morguefile.com/: Aquí encontrarás principalmente fotografías de alta resolución.
Recuerda que también tienes la posibilidad de usar la búsqueda avanzada de Google Imágenes, haciendo clic sobre la opción Derechos de Uso (http://www.google.es/advanced_image_search), auque a menudo nos encontramos con que las imágenes no son realmente lo que buscamos, son de calidad dudosa o, no han sido realmente liberadas.
5. Edita tus imágenes online.

Encontraste la imagen adecuada (y de contenido libre) para tu monografía/investigación/trabajo grupal, pero necesitas modificarla...
Puedes hacerlo con :
https://bulkresizephotos.com/es, es simple y puedes redimensionar gran cantidad de imágenes al momento.
Y si conoces de editores especializados en imágenes como Photoshop, estas serán tus mejores herramientas:
6. Recuerda a esas fórmulas matemáticas esquivas

Si te gustan las matemáticas o la física pero tienes muchas fórmulas que recordar, conoce ahora media docena de sitios diseñados para encargarse de ese «trabajo pesado».
a. Wolfram Alpha Wolfram Alpha es un buscador que te responde, no te envía una lista de recursos sugeridos para revisión, concretamente te responde. Intenta: Pregunta ¿Cuántos estados tiene Estados Unidos? Rpta. 50. Puede absolver preguntas de Ciencia, Historia, Matemáticas, y otras áreas del saber; en el caso de las matemáticas, resuelve (mostrando el procedimiento paso a paso) sistemas de ecuaciones, operaciones con matrices, descomposiciones, derivadas, integrales, y muchísimo más.
b. Geogebra. GeoGebra es una aplicación interactiva de aritmética, geometría, álgebra, estadística y cálculo, muy completa, sencilla y potente destinada a la educación en todos sus niveles, desde la escuela primaria hasta la universidad. Disponible como APP.
c. Photo Mat.
Esta herramienta es literalmente una calculadora con cámara. Tomate una foto a una operación matemática y PhotoMath te mostrará instantáneamente el resultado (no valen selfies). Utilízala para obtener ayuda cuando te bloquees con un problema. Recuerda PhotoMat no admite texto escrito a mano. Disponible como APP.
d. Math Studio.
Encuentra operaciones básicas de álgebra, trigonometría y cálculo.
e. Physics Formulas Free.
Esta aplicación contiene fórmulas físicas muy útiles que sirven de referencia rápida para estudiantes de secundaria. Incluye: Mecánica, electricidad, física térmica, movimiento periódico, óptica, etc. Disponible en español y funciona sin necesidad de conectarte a internet.
f. Mathway.
Mathway es una calculadora online que resuelve todo tipo de problemas matemáticos, desde álgebra básica hasta cálculos complejos y estadísticas.
Recomiendo, para ti apasionado de las matemáticas, revisar el blog Matemáticas Cercanas de Amadeo Artecho, estoy segura que te gustará.
7. ¿Mi párrafo estará bien escrito?¿ Esa palabra es con S o con Z?

Si necesitas ayuda con tu gramática, ortografía o te urge descubrir que significa esa palabra que nunca habías escuchado antes, aquí tienes algunas opciones que te ayudarán a mejorar tu redacción.
- Diccionario de la Real Academia Española (DLE). En la página oficial de la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) encontrarás el significado de miles de palabras y sus características ortográficas y gramaticales. También puedes descargar la aplicación móvil y acceder a toda la información que necesitas sin conectarte a internet.
Consulta: https://www.rae.es/
-Buscador de sinónimos. Usa palabras diferentes para enriquecer tu trabajo de investigación, con ello lograrás que tu texto sea más rico y agradable de leer.
Revisa: https://www.sinonimosonline.com/ -Corrector ortográfico. Este corrector suministra excelentes sugerencias para errores de digitación y ortográficos.
-Conjugador online. No te quedes atascado con los tiempos verbales y mejora tu conjugación.
Comentários